
Avalancha de herramientas: ¿Qué hacer con su community manager?
Todas las herramientas que la tecnología ha puesto a disposición no eliminan al community manager, por el contrario, lo vuelven aún más útil.
No basta con participar en eventos y experiencias de marca simplemente por «estar ahí». Las marcas necesitan demostrar el valor tangible de sus inversiones en marketing experiencial para justificar su presupuesto y optimizar sus estrategias.
Antes de organizar o patrocinar un evento, es crucial definir qué se quiere lograr. Establecer objetivos claros te proporciona una dirección y ayuda a enfocar los esfuerzos y recursos. Los objetivos pueden variar desde aumentar la visibilidad de la marca hasta generar leads o lanzar un nuevo producto. Aquí es donde entra en juego la medición del ROI (Retorno de la Inversión) en eventos y experiencias de marca.
Al conocer el ROI, puedes saber qué eventos y experiencias te dan los mejores resultados y enfocar tus recursos en aquellos que realmente te generan valor.
Si puedes demostrar el ROI positivo de tus eventos y experiencias, será más fácil obtener la aprobación de tu presupuesto para futuras iniciativas.
Al medir el ROI, puedes identificar las áreas que funcionan bien y las que necesitan mejorar, lo que te permitirá optimizar tus estrategias para obtener mejores resultados en el futuro.
Una vez establecidos los objetivos, es necesario definir los indicadores clave de desempeño (KPI’s) que permitirán medir el éxito del evento. Los KPI’s son métricas específicas que proporcionan información cuantitativa sobre el desempeño de diversas actividades.
¡Elige los KPI’s correctos! No todos los KPI’s son relevantes para todos los eventos, ni están alineados con tus objetivos.
Participar en eventos sin una estrategia clara es una pérdida de dinero y oportunidades. Las marcas deben participar con un propósito, alineando sus esfuerzos con objetivos claros y medibles. Esto no solo garantiza un uso más eficiente de los recursos, sino que también maximiza el impacto positivo en la percepción de la marca y en los resultados.
Establecer objetivos claros, definir KPI’s y calcular el ROI son prácticas esenciales para asegurar el éxito de los eventos y experiencias de marca. En América Latina, donde la competencia es intensa y los recursos son limitados, estas prácticas son aún más cruciales.
¡Juntos, podemos construir un futuro más inteligente y efectivo para el marketing en Latinoamérica!
Todas las herramientas que la tecnología ha puesto a disposición no eliminan al community manager, por el contrario, lo vuelven aún más útil.
El audio branding, o branding sonoro, es la creación y uso estratégico de sonidos para representar una marca. Con el auge de las plataformas digitales como Spotify y Apple Music, las marcas tienen nuevas oportunidades para integrarse en el día a día de los consumidores.
© All Rights Reserved. 2024